Disparo poderoso con gran fuerza

Dsiparo de Cristiano Ronaldo.

La clásica pelota del torneo Amateur

Pelota conocida mundialmente por los ftuboleros.

El paraíso

Un lugar maravilloso para vacacionar con tus amigos o familiares.

Que belleza!

Esta bellisima toma es del país Finlandes, son llamadas "Las montañas del Amor".

La frustración por la tecnología

Esto le suele pasar a las personas mayores que no saben como usar los dispositivos.

jueves, 9 de marzo de 2017

¡Vuelta a clases 2017!

Hola chicos, soy Valentino Santarsiero y les deseo un gran regreso a clases para todos.

jueves, 1 de diciembre de 2016

Nos vemos el año que viene!!!

Felices vacaciones a todos y espero que la pasen de 10 en el verano, nos vemos en 2017!!

Resultado de imagen para felices vacaciones

jueves, 24 de noviembre de 2016

Conectamos un Led a la Placa

Hagamos titilar un led conectado a la placa


En un circuito eléctrico cerrado la. corriente circula siempre del polo negativo al polo positivo de la fuente.



Como también aprendimos, un led tiene una polaridad, es decir un orden de conexión.
IMPORTANTE: En la mayoría de los casos, si lo conectamos al revés el led se quemará.


El led es un componente con polidaridad, por lo que debemos conectar el positivo o anodo, la pata larga, en el pin 13 y la otra pata, el negativo o catodoen el pin de tierra o GND, que esta junto al pin 13.
En este caso, si lo ponemos al reves, no se dañará, pero no encenderá. 

Usando este pin de la placa, no necesitamos usar una resistencia para proteger el led de una sobrecarga que lo fundiría.


Como vamos a utilizar el pin 13, nos servirá el mismo boceto que desarrollamos para hacer titilar el led interno de la placa.







jueves, 29 de septiembre de 2016

Arduino Y Los Leds

Comenzamos a trabajar con la placa y con el programa de arduino, los participantes del grupo: Agustín Rey, Ignacio Garcia Nizza, Valentino Santarsiero Y Benjamín Volontè.
1- conectamos el cable usd a la placa





2- conectamos el cable usb a la computadora





3- hicimos encender y titilar el led desde el programa arduino y conectándolo al protoboard





















4-Conectamos el cable negro a tierra al puerto gnd y luego conectamos el led













5- conectamos la resistencia al protoboard













6-Conectamos el cable rojo al protoboard













7-¡Hicimos titilar el led!













Boceto.





Compilamos nuestro sketch para comprobar si no tiene errores y luego lo subimos a nuestro Arduino.
Si todo está correcto nuestro led titilará.

jueves, 1 de septiembre de 2016

La Robotica Y Los Robots

¿Que es? La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática.
¿Que es un robot? El robot es una maquina autónoma o automática que posee cierta cantidad de inteligencia para poder hacer trabajos con necesidad de mucha fuerza, de velocidad o que están fuera de nuestro alcance.
Estos mismos robots poseen: Una placa controladora que haría el trabajo del cerebro, ademas, tiene sensores, que vendrían a ser los sentidos del robot y por ultimo, tienen actuadores o motores, que serian los músculos del robot.

martes, 9 de agosto de 2016

Conceptos Básicos de electricidad

TRABAJO PRÁCTICO "Conceptos de electricidad" desarrollado por; Valentino Santarsieroy Luca Paludi

Utilizando los siguientes grupos de palabras:

  1. MATERIA – ÁTOMOS – PARTÍCULAS – PROTONES – ELECTRONES – NEUTRONES.
  2. CARGAS ELÉCTRICAS – ATRAER – REPELER – POSITIVO – NEGATIVO – PROTÓN – ELECTRÓN.
  3. ELECTRICIDAD – PROTONES – ELECTRONES – ATRACCIÓN – MOVIMIENTO.
  4. CONDUCTOR – AISLANTE – ELECTRICIDAD – PLÁSTICO – METAL.
  5. ELECTRÓNICA – FLUJO – CONTROL – CONDUCIR – ELECTRONES.
  6. VOLTAJE – ELECTRONES – MAGNITUD – CONDUCTOR – CIRCUITO – VOLTIO.
  7. CORRIENTE – SENTIDO – ELECTRONES – FLUJO – AMPERIO.
  8. SISTEMA ELÉCTRICO – CIRCUITOS – INTERACTUAR – ENTRADA – SALIDA – PROCESAMIENTO DE SEÑAL.
  9. ENTRADA – ACTUADORES – OUTPUTS – SENSORES – INPUTS – LED – PULSADOR.
  10. PROCESADORES – SEÑALES – TRANSFORMAR – MICROCONTROLADORES.
 Definimos los siguientes conceptos:

- Materia: La materia está compuesta por particulas denominadas atomo que tienen una estructura compuesta por un nucleo donde se encuentran los protones y neutrones,ahi es donde orbitan los electrones.
- Cargas eléctricas:Las cargas electricas son atraidas y repeladas.Los protones se identifican con el signo positivo(+) mientras tanto,los electrones conel signo negativo (-).
- Electricidad:Para que los protones puedan moverse,tienen que ser atraidos, obviamente no pueden moverse como quieran , necesitan un camino especial, y de ahi surgiò la electricidad, que no es mas que lo que sucede con los electrones moviendose por la atraccion de los protones.
- Materiales conductores y aislantes:De la electricidad existen dos tipos: el aislante y el conductor, el aislante de la electricidad(no conuce) es el plastico pero el conductor( lo conduce) es el metal.
- Electrónica: La electronica emplea sistemas que, se basan en la conduccion y el flujo de los electrones.
- Voltaje: El voltaje es una magnitud fisica que impulsa a alos electrones a lo largo de un conductor en un circuito electrico cerrado, por ejemeplo los cables, esto provoca el flujo de una corriente electrica, además hay que decir que su unidad es el voltio.
- Corriente eléctrica: La corriente electrica es un flujo de electrones de un conductor que se dirigen en un solo sentido, la unidad de esta es el amperio.
- Sistema eléctrónicos: El sistema electrico es un grupo de circuitosque, interactuan entre si. Una forma y estrategia para enterder los sistemas electronicos seria en dividirlos en entradas, salidas y en un procesamiento de señal.
-  Entradas/Procesarores/Salidas: La entradas o tambien llamadas inputs son sensores que toman las señales del mundo fisico y las convierten en señales de corriente o en voltajes, por ejemplo, un pulsador, una fotocelda entre otros.Las salidas o tambien llamadas outputs, son actuadores que convierten las señales de corriente o de voltaje en señales fisicamente utiles, como la luz, sonido, fuerza, etc. Por ejemplo, un motor que gire, un led o un buzzer que genere distintos tonos. El procesamiento de señal se untiliza con circuitos procesadores de señales, conocidos como microcontroladores, son piezas electronicas, conectadas juntas para manipular, transformar e interpretar las señales de voltaje y corriente y tomar las decisiciones para transformarlas en salidas.

jueves, 5 de mayo de 2016

Los Procesos Productivos

El siguiente material de lectura, pretende resumir parte de los contenidos que estuvimos trabajando: